domingo, 4 de septiembre de 2016

EJERCICIO 4 - CONJUNTOS Y RELACIONES

4. Sean H={Juan, Luis, Pedro, Miguel} y M={Amanda, Luisa, Bertha, Stella}; establezca:

a.HxM, b.MxH.


  •   Primero colocaremos abreviaciones a los objetos de cada conjunto







  •     Representación gráfica por medio de puntos en un plano



















EJERCICIO 3 - CONJUNTOS Y RELACIONES

3. Una encuesta de 100 estudiantes produjo la siguiente estadística:

32 estudian matemáticas
20 estudian física
45 estudian biología
15 estudian matemáticas y biología
7 estudian matemáticas y física
10 física y biología
30 no estudian ninguna de las tres

       a)      Encuentre número de estudiantes que estudian todas las clases.
       b)      Encuentre los respectivos números, para los estudiantes que estudian de dos disciplinas 
       c)       Encuentre el número de estudiantes que toman   exactamente una de las tres disciplinas
       d)      Llene cada una de las regiones del diagrama de Venn con los resultados del análisis
 e)      Elabore una estadística.























EJERCICIO 2 - CONJUNTOS Y RELACIONES

2. Mediante un sombreado adecuado en el diagrama de Venn, determine las operaciones.




TALLER DE CONJUNTOS Y RELACIONES

1. Dados A={a,b,c,d,f} B={a,b,f,g,h,i} C={b,c,e,g,h} D={d,e,f,g,h,i,j}
con U={a,b,c,d....,z}







SOLUCIÓN 
a) A u B: {a, b, c, d, f, g, h, i}
b) C - D: {b, c}
c) (B n C) - (A u B): {0} 
e) (B   C) n (A´- D): {a, b, f, d, e, g, h, i}


EJERCICIO 9 - ALGEBRA BOOLEANA

9. Diseñe un circuito lógico con semisumadores, que haga la multiplicación entre dos números binarios uno de tres bits por otro de dos.



EJERCICIO 8 - ALGEBRA BOOLEANA

8. Implemente en Simulink el circuito comparador que se ilustra en la figura de abajo y elabore su respectiva tabla de verdad. (Recuerde que tiene tres salidas diferentes.



EJERCICIO 7 - ALGEBRA BOOLEANA

7. Diseñe el circuito lógico para la alarma de un automóvil, la cual detecta cuando las luces están encendidas mientras el carro esta apagado, o la puerta del conductor está abierta,  y el motor está en marcha. Los sensores están conectados a la puerta, el motor y las luces.

EJERCICIO 6 - ALGEBRA BOOLEANA

6. Escriba la expresión booleana equivalente para cada uno.



EJERCICIO 5 - ALGEBRA BOOLEANA

5. Utilice simulink de Matlab para implementar las respectivas tablas de verdad de los siguientes circuitos combinacionales. “Para garantizar la validez del ejercicio imprima un pantallazo de la simulación en el blog”.





















EJERCICIO 4 - ALGEBRA BOOLEANA

4. De acuerdo a los términos mínimos resuelva, ya sea por suma de productos  o por producto de sumas cada una de las funciones indicadas en la siguiente tabla. Luego de ello corrobore los resultados, mediante el uso de los mapas de Karnaugh. Dibuje finalmente los respectivos circuitos lógicos.
















































































EJERCICIO 3 - ALGEBRA BOOLEANA

3. Diseñe  los respectivos circuitos de lógica cableada para las siguientes expresiones.

EJERCICIO 2 - ALGEBRA BOOLEANA

2. Elabore los respectivos circuitos de a) de manera cotidiana, b) con la técnica NAND y finalmente c) con la técnica NOR, de las siguientes funciones






































TALLER DE ALGEBRA BOOLEANA

1.       Simplificar las siguientes expresiones Booleanas y dibuje los respectivos circuitos equivalentes.






















































EJERCICIO 6 - LÓGICA PROPOSICIONAL

       6.       Escriba los siguientes polinomios lógicos en su equivalente Booleano:


EJERCICIO 5 - LÓGICA PROPOSICIONAL

      5.       Dadas las respectivas premisas, establezca la inferencia lógica apropiada mediante el uso de las reglas de inferencia:




EJERCICIO 4 - LÓGICA PROPOSICIONAL

      4.       De acuerdo a las respectivas salidas determine la forma normal apropiada (conjuntiva o disyuntiva), y reduzca el polinomio a su más mínima expresión, te las reglas de reducción apropiadas: